top of page

AJEDREZ ESCOLAR

UNA POLÍTICA PÚBLICA COMO INSTRUMENTO DE PAZ, EQUIDAD Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

​

Es evidente que Colombia carece de una política educativa acorde a las necesidades individuales, sociales y económicas, las pruebas internacionales (PISA), el Ranking Col-Sapiens y sus relaciones con las pruebas nacionales (ICFES) así lo demuestran;  en un contexto social la población escolar está cada vez más expuesta y envuelta en todo tipo de problemáticas (violencia, delincuencia, embarazos prematuros, indiferencia social etc). Es entonces pertinente una estrategia para ofrecer a la población escolar herramientas que estimulen una actitud positiva frente a los retos coyunturales y de largo plazo, como una estrategia para desenvolverse socialmente, y que ellos sean multiplicadores de este modelo; padres, alumnos y cuerpo docente como un solo equipo.    

​

AJEDREZ POR COLOMBIA en su camino por la construcción de un aporte a la política pública nacional de educación, trabaja por incorporar el ajedrez en los colegios siguiendo la iniciativa del Parlamento Europeo el cual en el año 2012 (marzo 15) pide a la comisión de los países miembros “la introducción del programa «Ajedrez en la Escuela» en los sistemas educativos de los Estados miembros.”, bajo los siguientes considerandos:

​

  • “ … que el ajedrez es un juego accesible para los niños de cualquier grupo social, podría mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos políticos, tales como la integración social, la lucha contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e incluso la lucha contra diferentes adicciones”.

  • “… sea cual sea la edad del niño, el ajedrez puede mejorar su concentración, paciencia y persistencia y puede ayudarle a desarrollar el sentido de la creatividad, la intuición, la memoria y las competencias, tanto analíticas como de toma de decisiones;”.

  • “… que el ajedrez enseña asimismo valores tales como la determinación, la motivación y la deportividad”.

 

Por lo anteriormente expuesto y entendiendo la particularidad de los alumnos AJEDREZ POR COLOMBIA  promueve el ajedrez (principalmente) bajo un conjunto de actividades orientadas a demostrar que aprender a jugar ajedrez NO es exclusivo para personas “inteligentes” o con un alto coeficiente intelectual, o para personas jóvenes;  de esta forma se pretende reducir el nivel de predisposición frente al cambio, o frente al alineamiento de las actividades individuales para el logro de objetivos de la institución educativa.

​

​

bottom of page